Sin categoría

Antonio Blay Fontcuberta

Qué es el despertar espiritual?
Es la consumación de esta demanda interior de la que habla Antonio Blay. A veces viene con mucha fuerza, como le sucedió a él, que con 18 años se despertó un día a medianoche viviendo una experiencia directa de la realidad sin ningún filtrado de la mente y con una bocanada de amor sumamente intenso en la cual se reconoció. Otras veces es algo más sencillo y más sutil, pero de una calidad enteramente auténtica y sincera, fuera de lo ordinario. Lo importante es ser sincero con uno mismo, y ver si uno está viviendo con la mayor intensidad y sinceridad con la que puede estar viviendo la vida.

Anuncio publicitario

Artículos sobre arte

Produce más obra, amplia tus movimientos

¿Qué sucede cuando llegamos a una tienda (online u offline) y nos encontramos con pocos productos? Yo, personalmente, percibo cierta sensación de escasez o de falta de convicción en esa propuesta por parte del vendedor. Pienso, “vaya, qué poca cosa tienen. Poco me voy a entretener aquí”. Y si además lo que tienen lleva mucho tiempo puesto a la venta y no se vende, todavía peor. 

Lo mismo sucede cuando hablo con otros pintores en persona; hoy en día es muy fácil tener tu book en el móvil y compartir tus obras con los demás. La diferencia entre los profesionales y los amateurs es que los amateurs te enseñan muy pocos cuadros, y muchas veces son de hace mucho tiempo. Los profesionales, sin embargo, te pueden enseñar muchos cuadros de un plumazo y el último seguro que lo hicieron ayer o anteayer.

Entrevistas

Entrevista a Antonio García Villarán, artista plástico y creador del Canal Arte y Creatividad

Es un placer continuar la sección de entrevistas con el invitado de hoy. Estoy muy contento de que Antonio García Villarán nos dedique unos minutos de su tiempo y nos explique su punto de vista sobre algunos temas de los que me gustaría saber su opinión. Antonio nació en Sevilla en 1976 y es escultor, pintor y profesor de pintura. Desde hace algún tiempo, es también cada vez más conocido por su extraordinario canal de Youtube Arte y Creatividad, en el que encontraréis cantidad de herramientas para todos aquellos que estáis dedicando tiempo a formaros como pintores, así como consejos tanto a nivel técnico como de mercado e incluso psicológicos podríamos decir. Puesto que la carrera del artista es larga y muchas veces solitaria, me pareció que los videos de Antonio son realmente de los pocos que cubren el gran vacío existente entre el momento de graduarte y el momento en que empiezas a respirar tranquilo y con tu lugar en el mercado.

Antonio, primero de todo, enhorabuena por tu extraordinaria labor y por el éxito cosechado. Es un gran placer ver que hay personas que tienen la experiencia y la calidad humana necesaria como para mirar hacia atrás en el tiempo y ver que después de la escuela hay todo un mundo desconocido; y que hay que intentar dar respuesta a la mayoría de personas que empiezan su andadura en el mercado del arte llenos de dudas sobre qué pasos dar.