Sobre Miquel Cazaña

Mi vida y por lo tanto mi trabajo están enmarcados en una búsqueda constante de respuestas. Una necesidad interior de trabajar y experimentar sin parar; hasta encontrar algo sólido y verdadero.

Este trabajo es un camino a lo largo de la vida. Un camino que para mí cobra un sentido cuando hay una evolución.

Después de estudiar Bachillerato Artístico en IES Carles Riba de Barcelona (1997-2000) estudié Diseño Gráfico en la Escuela Pau Gargallo de Badalona (2002-2003), e Ilustración en la Escuela Massana (2002-2005), donde me gradué con una Matrícula de Honor con el proyecto final De Barcelona al Món, un cuaderno de viaje sobre la inmigración en Barcelona que más tarde sería publicado por Tabelaria edicions, con textos del antropólogo Pau Mota y prólogo de Arcadi Oliveres.

Después de terminar los estudios de ilustración empecé a tener algunos trabajos esporádicos, mientras iba teniendo experiencias y algunas ventas en el mundo de la pintura. Trabajé para la Editorial Cruïlla en libros de ilustración infantil y juvenil. Más tarde, en 2008, ayudé al fallecido chef Santi Santamaría con una campaña de Navidad y un catálogo de sus restaurantes.

Desde 2008, que fue cuando realicé la primera exposición de pintura sobre los originales del libro De Barcelona al Món, que me he centrado bastante en el mundo de la pintura. He realizado 10 exposiciones individuales desde entonces y he vendido casi 400 obras, actualmente a personas de los cinco continentes, ya sean clientes directos o clientes a través de galerías.

En 2013 publiqué otro proyecto personal en forma de libro, el álbum ilustrado MÍRIAM, en el que llevaba algunos años trabajando. Para el texto del mismo pude contar con la narradora oral y cuentacuentos Ruth Rodriguez.

Borrado: Y en 2014 empecé a catalogar la obra de mi abuela, la pintora Carmen Gandía. Actualmente he localizado alrededor de 250 obras. Después de 15 años de su muerte, tenemos el propósito de editar un libro en el que se recopilen algunas de sus obras y de realizar una exposición. Podéis visitar su web: carmegandia.wordpress.com

En cuanto a las características de mi obra, intento que cada imagen que realizo esté teñida de significado y de profundidad. En un mundo en el que, cada vez en más ámbitos, la calidad de los artistas se valora por el precio al que se cotizan sus obras, es habitual que muchos jóvenes proyecten el sueño de ser artista como un imposible. Yo he apostado por una propuesta cercana y comprensible, que se pudiera ver en espacios de lo más variados (restaurantes, hospitales, centros cívicos) y que a la vez sea razonable en cuánto a coste, y gracias a ello nunca he parado de trabajar y he tenido muchos clientes, lo cuál me ha hecho y me hace una persona feliz y realizada.

Todavía no he decidido si en esta dirección web voy a publicar un catálogo razonado completo con toda mi obra desde los inicios. Mientras tanto, te invito a visitar la nueva web, https://miquelcazanya.com/, estrenada en marzo de 2021, y en la cual encontrarás toda la información que había en ésta y mucho, ¡mucho más!

C U R Í C U L U M   A R T Í S T I C O 

E S T U D I O S

  • Bachillerato Artístico en IES Carles Riba de Barcelona (1997-2000).
    Pruebas PAAU-LOGSE (2000)
  • Ciclo Formativo de Grado Superior en Diseño Gráfico en Escuela de Arte Pau Gargallo de Badalona (2000-2003).
  • Ciclo Formativo de Grado Superior en Ilustración en Escuela de Arte Massana de Barcelona (2002-2005), con calificación de Matrícula de Honor en el Proyecto Final.

P U B L I C A C I O N E S

  • La Leyenda del Rey Errante de Laura Gallego. Colección El Barco de de Vapor, Editorial Cruïlla – Grupo SM (2006, edición en catalán).
  • Llengua i literatura Catalana, 1º de ESO. Editorial Cruïlla – Grupo SM (2007).
    De Barcelona al Món (De Barcelona al mundo). Cuaderno de viaje en el que se observa cómo se vive la inmigración a pie de calle a partir de apuntes realizados al natural. Textos de Pau Mota y prólogo de Arcadi Oliveres. TABELARIA ediciones (2007, edición en catalán).
  • MÍRIAM. Álbum ilustrado con textos de Ruth Rodriguez Queralt e idea original de Jordi Martí y de Miquel Cazaña. Pol•len edicions (2013)
  • Llengua i literatura Catalana, 1º de ESO (edición en catalán). Editorial Baula – Grupo Editorial Luis Vives (2015)
  • El Concepto de Personaje en la línea de Antonio Blay, de Jordi Sapés. Editorial Manuscritos (2015)
  • El Comú Català (edición en catalán), de David Algarra Bascón y Félix Rodrigo Mora. Editorial Potlatch (2015)
  • Llengua i literatura Catalana, 2º de ESO (edición en catalán) Editorial Baula – Grupo Editorial Luis Vives (2016)

P R I N C I P A L E S    E X P O S I C I O N E S   D E    P I N T U R A

  • 2008. De Barcelona al Món
    Centro cultural la Farinera del Clot: presentación del libro, exposición itinerante (libro impreso sobre plafones de tela) y pinturas originales. Entre 2008 y 2009 expuesta también en múltiples espacios de Barcelona: Hospital de Sant Pau, Centro cívico Joan Oliver, Centro cultural Can Castelló, Centro cívico Elèctric, Centro cultural Drassanes, CEIP Mestre Morera, Centro cultural La Sedeta, Casa Elizalde y Hospital de Bellvitge.
  • 2011. Pintant la Música. En Centro cívico la Farinera del Clot (Barcelona).
    Exposición en Feria del Dibujo de Olot (Gerona)
  • 2012. Gangsters come from USA. Bar Billar HDP, Bar Diamant y Centre Forum Hospital del Mar (BCN).
    Exposición de originales en Lleidaantic (Lérida), en colaboración con Taller de restauració, de Gemma de Lema.
    Exposición de láminas y pinturas originales de temática variada en Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Oseira.
  • 2013. Homenatge al Marroc. Expuesta en Centre Cívic Sagrada Família, Centre cultural la Farinera del Clot, El Corte Inglés de Sabadell, Hotel Eurostars Anglí de   Barcelona y Restaurant Recasens de Poblenou (Barcelona).
  • 2013. MÍRIAM, de somiatruites a rodamón. Exposición de los originales del álbum ilustrado realizado juntamente con la Cuentacuentos Ruth Rodriguez. Exposición en Librería Pròleg de Barcelona y en El Corte Inglés de Sabadell.
  • 2013. Impressions de dansa. La Galeria Escola de dansa (Barcelona).
  • 2014. Trazando la realidad. Bar Billar HDP, Restaurante Recasens, Cafetería 40/15 de Zaragoza.
    Exposición de láminas y pinturas originales de temática variada en Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Oseira.
  • 2014. Homenaje a la Índia. Academia de Bellas artes de Sabadell.
  • 2015. Conversaciones con la Luz. Centro Cultural Polidor de Sant Adrià de Besós
  • 2016. Paisajes del Alma. Centro Cultural Parc Sandaru de Barcelona
    Exposición de láminas y pinturas originales de temática variada en Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Oseira.
  • 2017. Exposición colectiva Premier Art Fair de Hong Kong, representado por la Galería Art Cuestion de Orense.
  • 2017. Destellos. Civivox Mendillorri de Pamplona-Iruña.
  • 2017. Del Baztán al Mundo. Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo.
  • 2017. Café de Brújas. Hall del hotel Eurostars Monumental de Barcelona.
  • 2018. Paisajes del alma. Espacio Ibercaja Castillo de Montearagón de Huesca.
  • 2018. Caminos. Casa del Vínculo de Puente la Reina – Garés, Navarra.
  • 2018. Exposición colectiva en BAMA Art Fair de Busan, Corea del Sur. Representado por la Galería Art Cuestion de Orense.
  • 2018. Exposición colectiva en PLAS Art Show de Seoul, Corea del Sur. Representado por la Galería Art Cuestion de Orense
  • 2018. Lekeitiotik Mundura. Sala Barandiarán de Lekeitio. Bizkaia
  • 2019. Del Baztán al Mundo II. Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo
  • 2019. Vides. Terres. Paisatges. Hall del hotel Eurostars Monumental de Barcelona
  • 2019. Descubriendo a Miquel Cazaña. Sala Prado 19 del Ateneo de Madrid
  • 2020. Lekeitiotik Mundura II. Sala Barandiarán de Lekeitio. Bizkaia


Otras exposiciones:

  • 2009. Exposición colectiva Galeria Roglan (Barcelona)
  • 2007-2014. Exposición colectiva Galería de Arte Buigas (Cerdanyola)
  • 2007-2021. Exposición colectiva Sala de Arte Miret (Barcelona)
  • 2009-2021. Exposición colectiva Galería Fons d’Art Olot (Olot)
  • 2018. Exposición colectiva Galería Fariza de Getxo – Las Arenas (Bizkaia)
  • 2018. Exposición colectiva Galería Art Cuestion de Ourense

P R E M I O S

  • 1995. Premio en el Concurso de Cómic de la Escuela JOSO. Salón del Cómic de Barcelona
  • 2003. Segundo premio en el Certamen de Comic Ciudad de Algeciras
  • 2003. Segundo premio en el Certamen de Comic Ciudad de Ondarroa
  • 2015. Accésit en el Concurso nocturno de pintura rápida de Arenys de Munt
  • 2016. Finalista en Concurso de pintura rápida de Monteagudo (Navarra)
  • 2017. Segundo premio en Concurso de pintura rápida de Lesaka (Navarra)
  • 2017. Finalista en Concurso de pintura rápida de Monteagudo (Navarra)
Anuncio publicitario